![]() |
Pere Dot nació en 1885 en la finca de Torreblanca de Sant Just Desvern, limítrofe con Sant Feliu de Llobregat, ciudad donde residirá gran parte de su vida. Hijo de un horticultor de reconocido prestigio especializado en árboles frutales, Pere Dot siguió los pasos de su padre dentro de la profesión y con el tiempo decidió dedicarse en exclusiva a la creación de nuevas rosas.
En 1923 presenta sus tres primeras variedades, y en 1924 gana su primer galardón en el concurso de Bagatelle (París) con Margarita Riera, una rosa pernetiana de color rosa salmón –desgraciadamente hoy perdida–, fruto del cruzamiento entre Mme Ravary y Mme. Eduard Herriot. Y así empezó una provechosa singladura en el mundo de las rosas, que ha perdurado hasta nuestros días a través de su familia. Fue el primero en Catalunya en dedicarse en exclusiva a la aventura de las rosas, abrió un camino por donde después transitarían muchos otros. Fue el impulsor de un movimiento en torno al mundo de las rosas que estableció una dinámica profesional, pero también institucional y popular, donde se vinculaba cultura, sociedad y profesión a través de diferentes actividades –concursos, exposiciones…– y de entidades como Els Amics de les Roses de Catalunya. El lector encontrará en este libro un rápido repaso de las técnicas y las creaciones que desarrolló a lo largo de su provechosa vida con las rosas. |